Este trabajo fue un linda aventura. En la Quebrada de Agua Dulce, en la precordillera de la comuna de Diego de Almagro estuvimos un día de esos con la matriarca, Basilia Escalante. Ella dirigió a una de sus hijas y a sus nietos indicándoles el lugar exacto donde debían instalar cada palo, amarrarlo y luego tirar las lanas para armar el telar. Un tejido que demoraría días, donde ella decía que no recordaba palabras de la lengua original de lo collas, pero nombraba cada cosa de una manera que no era castellano. Términos que deberé forzar más mi memoria para volver a recordar. También decía que antes los collas se vestían con lana pura y ahora toda la ropa era de plástico.
Pero no iba a eso. Mi punto es que Basilia frente a las preguntas de qué ritos realizaban, contó que algunas veces en el año se reunían las familias. Que su hermana, Damiana, había sido una difusora de sus costumbres, y que por estas fechas, entre el uno y dos de noviembre arreglaban una mesa con comidas y alcohol, flores, pompones de lana y la dejaban para los ancestros que vendrían a visitarlos durante la noche. Con las grandes familias reunidas.
Una costumbre que el pueblo colla nunca ha mostrado abiertamente, de hecho esa vez hasta manifestaron algo de preocupación porque apareció esta costumbre en la grabación. Entendemos que se hayan protegido en medio de un mundo que ha sido muy poco respetuoso de las tradiciones ancestrales y más bien interesado en tildar de "pagano" o incluso otros adjetivos más estigmatizadores para el absolutismo cristiano que ha predominado durante siglos en la sociedad chilena. A veces con mayor rigor en los pueblos chicos.
Así que cuando alguien hable en contra de halloween, podríamos reconocer que hay algo de cultura extranjera, europea, celta que sobrevivió sobre la cristiana, pero también que está el origen americano. Ese de las culturas ancestrales que reconocen la posibilidad de encontrarse con sus muertos porque la vida no acaba con la muerte.
Aquí pueden ver algo del resultado de ese trabajo:
https://www.youtube.com/watch?v=vCVczzBZel4
No hay comentarios:
Publicar un comentario